📢 ÁREA DE VIOLENCIA POLICIAL
GRITA es una plataforma que busca facilitar la denuncia de violencias policiales para así contribuir a su erradicación. GRITA es un proyecto colectivo, en el que creemos que Grabando la violencia policial, Registrándola, Investigándola, Triangulando información de las denuncias y Asistiendo a las víctimas, se puede prevenir el abuso de autoridad de la Policía.
👉🏾 ir a GRITA

OBSERVATORIO DE VIOLENCIA POLICIAL
En el Observatorio de violencia policial trabajamos desde dos ramas. Una de ellas es a través de la plataforma Grita, que recepciona, verifica y registra casos de violencia policial en contextos cotidianos y de protesta. La segunda es la rama de investigación, que indaga las problemáticas que se desprenden de la violencia policial.
.jpg)
ÁREA DE LITIGIO ESTRATÉGICO
El área de incidencia y litigio estratégico se materializa a través de la Clínica de Justicia Ambulante Policarpa. Dividida en tres áreas: justicia individual, justicia colectiva y diseño legal. En las cuales tenemos como objetivo, brindar asesoría legal asequible a grupos marginados de la sociedad.
⚖️ ÁREA DE LITIGIO ESTRATÉGICO
POLICARPA, la clínica de justicia ambulante de Temblores ONG, busca garantizar el acceso a la justicia de las personas y poblaciones que han sido históricamente vulneradas y que, en su proceso de búsqueda de reparación y amparo de derechos fundamentales, han sido ignoradas por el Estado y el sistema de administración de justicia.
En Policarpa podrás encontrar:


🏳️⚧️🏳️🌈 ÁREA DE GÉNERO Y SEXUALIDAD
Somos un área temática y transversal de 🐘 Temblores ONG. Trabajamos en proyectos participativos de investigación e incidencia que abogan por la materialización de derechos de personas con sexualidades y géneros no normativos en Colombia. También trabajamos por la transversalización del enfoque de género en toda la organización.
En el área de Género y sexualidad podrás encontrar:

Menú
áreas temáticas
LITIGIO ESTRATÉGICO
GÉNERO Y SEXUALIDAD
VIOLENCIA POLICIAL
DEMOCRACIA
Contacto
Prensa:
prensa@temblores.org
+57 320 430 1592