
Este mes se celebra el orgullo LGBTIQ+. Las conversaciones alrededor de este día internacional son amplias y a veces difíciles, pues lo que pasa en este día no nos cobija a todes de la misma manera. Así también han funcionado algunas de las políticas que pretenden remediar la situación histórica de discriminación, violencia y negación de derechos a la que nos hemos enfrentado como población, pero que no han sido lo suficientemente efectivas ni equitativas. Este fue uno de los hallazgos de nuestro informe Qué maricada con nuestros derechos, que escribimos y publicamos junto con la Fundación lxs locxs. Por eso, este mes del orgullo saldremos a marchar junto con les integrantes del proyecto Epicentra que hemos liderado entre las dos organizaciones. Nuestra apuesta en este mes del orgullo es que, más allá de que las empresas e instituciones se llenen de banderas del arcoíris, tomen acciones para garantizar nuestros derechos.
¡Queremos estar orgulloses de nuestro Estado porque garantiza nuestros derechos!
Por eso, desde Temblores ONG exigimos un acceso a la salud igualitario, integral y libre de discriminación para todes nosotres y cantamos:
A la bio, a la bao, a la bim, bom, bao, Doctora, Doctora, ra, ra rabia es lo que tengo, no más discriminación. Las travas/locxs lo exigen y tienen la razón: en los hospitales una digna atención.
También exigimos la toma de responsabilidad de todo el aparato estatal en el acceso a la justicia, la no revictimización y la prevención de los hechos de violencia por prejuicio de los que somos víctimas a diario:
¿De qué, de qué, de qué me hablas, viejo? De las trans y las maricas que han sido asesinadas ¿De qué, de qué, de qué me hablas viejo? Del miedo que sentimos cuando somos requisadas ¿De qué, de qué, de qué me hablas viejo? De la discriminación que me tiene ya mamada.
Por último, exigimos al Ministerio del Interior que cumpla con su deber de implementar la Política Pública LGBTI en todo el territorio nacional y garantice la participación de la sociedad civil en su planeación, implementación y evaluación. Alzamos nuestras voces diciendo:
Un poco’e’ají (que qué), un poco e ají (pa qué), un poco ‘e’ ají pa la política LGBTI /elegebetei/. Un tintico (que qué), un tintico (pa que), un tintico pa que implementen eso prontico. Aguardiente (que qué), Aguardiente (pa qué) aguardiente pa’ que las maricas estemos presentes. Jugo e’ lulo, (que qué) jugo e’ lulo (pa qué) jugo e’ lulo pa qu’el gobierno no saque el culo.
Les invitamos a cantar con nosotres estas arengas que no se vencen este mes; las cantaremos durante todo el año y cuanto sea necesario.
Temblores ONG
Área de Género y Sexualidad
Comments